Cálculo de distancia entre antenas

f (Frecuencia) = MHz (Canal 1, 2412 MHZ)
Z (Impedancia sistema) = Ω
PTX (Potencia entregada a antena transmisora)= dBm ( dBW, mW, W)
SRX (Sensibilidad en receptor) = dBm ( dBW, mW, W)
M (Márgen ganancia para permitir error datos digital aceptable)= dB
GTX (Ganancia antena transmisora respecto isotrópica) = dBi
Cable de metros con atenuación de dB/m = dB
GRX (Ganancia antena receptora respecto isotrópica) = dBi
Cable de metros con atenuación de dB/m = dB
   
Prad (Potencia radiada en antena transmisora) = dBW ( dBm, W, mW)
Preq (Potencia requerida en antena receptora) = dBW ( dBm, W, mW)
D (Distancia máxima entre antenas) = Km

20 * log (D) = PTX - Preq + GTX + GRX - 32.45 - 20 * log (f)

Nota:

  1. Estos valores son teóricos para antenas con línea de visión directa. En la realidad, debido a diversos factores, pueden ser otros resultados.
  2. PTX Esta potencia es de 100 mW en todos los router, si usted tiene un amplificador de salida cambie este valor.
  3. SRX Es la señal con que recibiremos la antena remota, podemos usar el programa Wirelessmon Pro 2, para ver la señal recepcion.
  4. GTX , GRX Ganancia de antena.
  5. Para la perdida de los cables, Pulse aqui para verlos.

El resto de los datos estan claros, pero cualquier duda envieme un correo que con gusto se los aclarare.


Pagina original: Microalcarria
Adaptacion: CX1DDR

Cerrar ventana